Modelos de Comunicacion

¿Que es un modelo de comunicacion?

“Un modelo es una representación selectiva en forma verbal o esquemática de algún aspecto del proceso dinámico de la comunicación de masas”. 
Los modelos de comunicación nos brindan una representación visual de los diferentes aspectos de una situación de comunicación. 

Existen diferentes modelos de comunicacion y algunos de ellos son:


Modelo de Umberto Eeco: Nos habla desde la semiótica, todo proceso comunicativo esta mediado por códigos y subcódigos, que se pueden dar desde la comunicación, pero también habla de dos términos importantes que son el significado y el significante. El proceso comunicativo tiene elementos que debemos tener en cuenta: los microentornos y macroentornos de la comunicación, que se dan partir de códigos y subcódigos que generan:
  • La circunstancia
  • Contexto (el signo)
  • Sistema
  • Decodificacion aberrante 




Modelo de Abraham Moles: La comunicación masiva se realiza en la sociedad a través de un doble ciclo: uno corto y otro largo.

• El ciclo corto comunica los acontecimientos a través de los medios masivos a la
sociedad. Se genera desde un cuadro sociocultural, donde hay observadores que
seleccionan aconteceres, los relatan a través de los medios a la sociedad y de los líderes de opinión.
 • El ciclo largo parte de un marco sociocultural desde donde un creador hace su
realización o expresión, pasa al micro medio, de allí a los medios masivos y de estos a
la sociedad.


Modelo de Noam Chomnsky: 
examina el funcionamiento propagandístico del sistema de medios de comunicación. Chomsky realiza un estudio analítico de los mecanismos esenciales a través de los que la prensa opera en lo que concierne a la relación entre el poder y el control de la opinión pública. El objetivo es el funcinamiento de los medios de comunicacion y los productos comunicativos y la cultura que crean 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia y Discografia de Junior H

Teorias del Origen de la Comunicacion

Modelo de la Comuniccion de Aristóteles